Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 18 (19 ms)
Hola, Alfa, gracias :)
Ya intenté registrarme hace tiempo, pero por alguna razón el sistema de registros no funcionaba como debía. Así que volví a probar hoy, y funcionó :D
De momento sólo hablaré en español y responderé hilos que estén en español, aunque si alguien me habla en ruso, pues no le voy a hacer un feo. Tengo un libro en PDF de gramática rusa, muy bueno para mis necesidades, y me sirve para empezar de nuevo a aprender.
Una cancion del malogrado Nino Bravo.
Para mi es una de las mejores canciones españolas de toda la vida.
Titulo: Libre
Enlace:


Letra:
Tiene casi veinte años y ya está
cansado de soñar,
pero tras la cementera está su hogar,
su mundo, su ciudad.
Piensa que la alambrada sólo es
un trozo de metal,
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar...
...como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar...
...como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
Con su amor por montera se marchó
cantando una canción,
marchaba tan feliz que escuchó
la voz que le llamó,
y tendido en el suelo se quedó
sonriendo y sin hablar,
sobre su pecho flores carmesí,
brotaban sin cesar...
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar...
...como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar...
...como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
 Пользователь удален
Turista, te me volviste comunista?
Me salió en verso, en el fondo ( a la derecha )soy un pueta¡
"Es el pueblo el que hace la lengua..."
Con lo con lo pobre que es el habla popular hoy en día, en el futuro, ni libros técnicos se podrán escribir.
En todo caso es deseable, tratar de conservar la estructura de la lengua, no por un purismo, solamente por ser difícil y que se joroben los que tienen que estudiar, la gente no quiere aprender nada e inventa geringosas delirantes.
Que estudien y que escriban correctamente, es tan poco lo que se pide.
Mas o menos como los lenguajes de programación, si te sales de la estructura, nada funcionará.
Una curiosidad de Buenos Aires: cuando se escucha a los jóvenes, parecen hablar sin consonantes, un amago de G y todo lo demás parecen ser vocales.
Bueno Turista, saludos.
"El fondo a la derecha" una expresión local para el escusado.
 Fran
¡Hola Javier! Soy nuevo en el foro aunque hace tiempo que utilizo esta página como diccionario. Yo puedo hablarte por experiencia propia sobre este curso. Hace un año compré el libro por unos 20 euros. A pesar de que partía de cero y no tenía ayuda de nadie que me pudiera resolver las dudas, conseguí estudiarlo entero siguiendo las notas y aclaraciones del libro. Hace un mes fuí a Ucrania por dos semanas y tenía serias dudas de que lo que había estudiado me sirviera para entenderme aunque fuera a nivel básico. Puedo decirte que una vez superada la vergüenza inicial para hablar, el resultado fue mucho mejor de lo que yo esperaba. Este curso no te da un gran nivel para hablar con fluidez, pero sí un nivel básico para entenderte y poder mantener conversaciones con la gente del pais, aunque sea con esfuerzo. Al final lo más importante es que los interlocutores quieran entenderte y te lo pongan fácil con frases cortas y palabras sencillas. Siendo así, te aseguro que te sorprenderás del nivel de comunicación que consigas.
Eso sí, olvídate de que cada lección se hace en sólo media hora de estudio. Necesita tiempo y esfuerzo. Las grabaciones las puedes conseguir en la red si buscas un poco.
También viene muy bien complementar un poco la gramática con algunos cursos on-line gratuitos que encontrarás fácilmente en Internet. El que te ha comentado Lelia está muy bien, pero creo que lo aprovecharás más si lo empiezas cuando ya estés un poco más avanzado, si es que ahora partes de cero.
Un saludo a todos los del foro, y ánimo si decides empezarlo.
Bernardo, cuando hablamos de las leyendas hoy, nos referimos sólo al hecho de Cataluña como parte de España. Sin ningún trasfondo o contenido político o de otra índole. Es una leyenda. No es un hecho científico. Y en ése sentido no he intentado inventar o cambiar nada. Así se trata el tema en muchos libros, páginas electrónicas, libros de texto. Entiendo perfectamente que Cataluña o como también se escribe Catalunya es un país. Hay personas que no están de acuerdo con ésa deficinición. No creo que yo, siendo extranjero, por muchas simpatías que tenga por ése pueblo, sea la persona adecuada para tocar ése tema. Es decir, intento hablar única y exclusivamente sin contenido de política y dentro del marco de la leyenda, puede que haya sido así y puede que no. Gracias.
>Bernardo de Haro escribe:

>--------------

>Resulta en cierto modo chocante que hable de "Leyendas de España" al tratar estos pasajes, puesto que tanto la creación del escudo de Catalunya como la construcción del castillo de Cardona se remontan a la época de la "Marca Hispánica", cuando los nobles de Catalunya no renovaron el vasallaje al Sacro Imperio Romano Germánico, constituyéndose en un principado integrado por diferentes condados y bajo la enseña del conde de Barcelona, constituido como un "Primus inter pares". Y me choca lo de España, porque Catalunya es una nación cuyo territorio está dividido entre España y Francia, detalle que muchos parecen ignorar. Por otra parte, la caída de Cardona es coetánea a la de Barcelona en 1714, cuando el Borbón vencedor dejó a Catalunya sin fueros ni instituciones propias para someter a todo sus dominios a una homogeneización de estructura, legislación y organización a imagen de la Francia absolutista. En Catalunya -o al menos en el sector que está al sur de los Pirineos- no se guardan buenos recuerdos de la instauración borbónica.

 Пользователь удален
Además, el respaldo informático, se consigue preguntando cual es el fundamento de una idea que surge en un momento dado, antes de opinar sobre el respaldo informático de lo que sea.
En cuanto a los vuelcos del registro de visitantes, la única utilidad es absolutamente escatologica y suele usarse mucho en oficinas, sobre todo, en el cuarto del fondo a la derecha.
Si se maneja el mas elemental sitio, se tienen muchas opciones de filtrado, entre ellas, las controladas por el factor tiempo.
Y,aquí, como en todos los sitios gratuitos, se puede hablar con absoluta autoridad y basarse en absolutamente NADA.
El respaldo informático es una "cosa" que se logra comiéndose, como corresponde, unos áridos libros de diagramación, para aprender con el método prehistórico, a: "plantear el problema" "definir el problema" Y "diagramar su solución".
En todo caso, contribuir a solucionar un problema, es formar parte activa en una sociedad y no, en mirar el drama en su desarrollo, girando los dedos pulgares en una actitud estupefacta y criticando a los que quieren que las cosas mejoren.
En definitiva, el respaldo informático se nota cuando no se ven fragilidades en un servicio sólidamente construido.
Por otro lado, si usted tiene mas respaldo informático, por favor, proponga una estrategia de solución, todos lo vamos a ayudar, en la medida de las capacidades de cada cual.
Perdón si he herido susceptibilidades, lo único que quería señalar o advertir era que Catalunya es un territorio dividido entre España y Francia, en contraste con lo de Leyendas de "España". Извините снова.
>GRAN TURISTA - ВЕЛИКИЙ ПУТЕШЕСТВЕННИК escribe:

>--------------

>Bernardo, cuando hablamos de las leyendas hoy, nos referimos sólo al hecho de Cataluña como parte de España. Sin ningún trasfondo o contenido político o de otra índole. Es una leyenda. No es un hecho científico. Y en ése sentido no he intentado inventar o cambiar nada. Así se trata el tema en muchos libros, páginas electrónicas, libros de texto. Entiendo perfectamente que Cataluña o como también se escribe Catalunya es un país. Hay personas que no están de acuerdo con ésa deficinición. No creo que yo, siendo extranjero, por muchas simpatías que tenga por ése pueblo, sea la persona adecuada para tocar ése tema. Es decir, intento hablar única y exclusivamente sin contenido de política y dentro del marco de la leyenda, puede que haya sido así y puede que no. Gracias.

>>Bernardo de Haro escribe:

>>--------------

>>Resulta en cierto modo chocante que hable de "Leyendas de España" al tratar estos pasajes, puesto que tanto la creación del escudo de Catalunya como la construcción del castillo de Cardona se remontan a la época de la "Marca Hispánica", cuando los nobles de Catalunya no renovaron el vasallaje al Sacro Imperio Romano Germánico, constituyéndose en un principado integrado por diferentes condados y bajo la enseña del conde de Barcelona, constituido como un "Primus inter pares". Y me choca lo de España, porque Catalunya es una nación cuyo territorio está dividido entre España y Francia, detalle que muchos parecen ignorar. Por otra parte, la caída de Cardona es coetánea a la de Barcelona en 1714, cuando el Borbón vencedor dejó a Catalunya sin fueros ni instituciones propias para someter a todo sus dominios a una homogeneización de estructura, legislación y organización a imagen de la Francia absolutista. En Catalunya -o al menos en el sector que está al sur de los Pirineos- no se guardan buenos recuerdos de la instauración borbónica.

>

 Пользователь удален
Y este es un interesantísimo escrito sobre otros problemas de la RAE
"La RAE ha perdido el rumbo
octubre 10, 2011 por ebaste
La Real Academia Española de la lengua tiene una profunda crisis de identidad: no sabe sí es una empresa comercial o un ente público que sirve a los hablantes. De lo que no cabe duda es de que está fundamentalmente patrocinada por la sociedad, ya sea por el estado o por diferentes corporaciones públicas y privadas.
Gobernada por las editoriales.
Por una parte se entiende a sí misma como el garante de la “pureza” del español, la que decide lo que está bien y está mal; pero por otra parte está “gobernada” por unas editoriales que aprovechan esta posición para vender la mayor cantidad posible de libros al mayor. Esto hace que no pueda ejercer su labor normativa con independencia. Siempre viene bien un cambio de normas para vender más libros, sobre todo si la información no se deja accesible en la web y hay que pagar para obtenerla.
La gramática y la ortografía.
Además, los libros producidos son caros, muy caros. Para justificar su elevado precio se intenta que tengan el mayor número de páginas para que el precio sea más elevado y se engaña en el lanzamiento de los mismos. La última gramática se vendió como un libro que todos los hablantes deberían tener en sus casas para poder hablar español correctamente y en realidad se trata de una gramática descriptiva que no resuelve ninguna duda a los hablantes sino que sirve de herramienta a los filólogos para profundizar en diversos aspectos del estudio del español.
La última ortografía de 700 páginas frente a las 100 de la anterior, tiene contenidos de fonética que nada tienen que ver con el tema ortográfico. Esto, además, hace que los hablantes tengan la impresión de que el español y su ortografía son terriblemente complejos cuando no es así. Tanto la gramática como la ortografía, si las desarrolla un ente público, deberían estar disponibles en la web gratuitamente y en ediciones de bajo precio.
Por último hay que recordar que estos libros no se publican cuando están listos sino cuando económicamente interesa a las editoriales.
Los derechos de autor de las obras de la Academia.
Muchos de estos trabajos, especialmente los diccionarios, han sido desarrollados a lo largo de 300 años por muchas personas de un modo desinteresado o pagado por todos. No es aceptable que ahora se le apliquen restricciones de derechos de autor en beneficio de grupos editoriales privados. ¿Qué pensaríamos si a partir de ahora la wikipedia protegiese sus contenidos? ¿Qué les decimos a los que han colaborado desinteresadamente en el proyecto? Por otro lado, y ésta es una reclamación de hace tiempo, la Academia se permite la licencia de no citar el trabajo de los demás. Interesante estrategia de alguien que quiere impedir el enlace a sus páginas...
Definitivamente no hay critica suave! No habia forma de decir que esa idea no era buena en una forma buena, disculpas Kaputnik. En un principio no quise dar ninguna opinion, ni decir a la administracion lo que se debe hacer. Propongo simplemente que se ignore los comentarios ofensivos porque a la larga es un derecho opinar y hasta hacer clones y por tomar medidas reguladoras y de toda esa indole, estamos como estamos.
>Kaputnik Keruak escribe:

>--------------

>Además, el respaldo informático, se consigue preguntando cual es el fundamento de una idea que surge en un momento dado, antes de opinar sobre el respaldo informático de lo que sea.

>En cuanto a los vuelcos del registro de visitantes, la única utilidad es absolutamente escatologica y suele usarse mucho en oficinas, sobre todo, en el cuarto del fondo a la derecha.

>Si se maneja el mas elemental sitio, se tienen muchas opciones de filtrado, entre ellas, las controladas por el factor tiempo.

>Y,aquí, como en todos los sitios gratuitos, se puede hablar con absoluta autoridad y basarse en absolutamente NADA.

>El respaldo informático es una "cosa" que se logra comiéndose, como corresponde, unos áridos libros de diagramación, para aprender con el método prehistórico, a: "plantear el problema" "definir el problema" Y "diagramar su solución".

>En todo caso, contribuir a solucionar un problema, es formar parte activa en una sociedad y no, en mirar el drama en su desarrollo, girando los dedos pulgares en una actitud estupefacta y criticando a los que quieren que las cosas mejoren.

>En definitiva, el respaldo informático se nota cuando no se ven fragilidades en un servicio sólidamente construido.

>Por otro lado, si usted tiene mas respaldo informático, por favor, proponga una estrategia de solución, todos lo vamos a ayudar, en la medida de las capacidades de cada cual.

>

 Condor
-¿Y yo, Lud? ¿Por qué me seguís tolerando si no podés aceptar mi manera de vivir? Mi
manera de querer vivir, más bien, que se estrella en cada viraje.
-Porque TE QUIERO MUCHO -dijo Ludmilla, y por una de esas astucias del idioma el MUCHO
le quitaba casi toda la fuerza al QUIERO, y era cierto, lo quería mucho porque era bueno y
alegre y como un gato y lleno de proyectos irrealizables y discos de música aleatoria y
entusiasmos metafísicos y pequeñas atenciones, le vestía las jornadas, le colgaba cortinas de
colores en las ventanas del tiempo, jugaba con ella y se dejaba jugar, se iba con Francine y
volvía con las obras completas de Roberto Arlt, y además el tiempo hacía lo suyo, la
costumbre se instalaba, el departamento tan bonito, ya no quedaba nada por aprender ni por
enseñar, bastaba la salud y reírse mucho, andar por París del brazo, verse con los amigos,
Marcos el cordobés distante y lacónico que ahora empezaba a venir seguido, a hablar, a traer
a Lonstein, a contarles de la agit-prop, los alaridos, las cajas de fósforos, casi como si fuera
solamente para ella aunque Andrés se creía concernido directamente, y por qué casi,
polaquita hipócrita, acababa de sentirlo, todavía lo sentía como en la piel, la voz desganada y
cordobesa de Marcos hablando sobre todo para ella, para que empezara a saber lo que pasaba
que no era mucho pero al fin y al cabo la Joda, polaquita.
Julio Cortázar, «Libro de Manuel»

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 353     4     0    66 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 494     0     0    91 день назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 82 раз
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
Показать еще...